Plan de formación
Este Ciclo, integrado dentro del Plan LOE, consta de 2.000 horas dividas en dos años.
El currículo autonómico del ciclo está pendiente de aprobar y por tanto, la formación se desarrolla en base al currículo de ámbito estatal.En base a la Orden ECD/1527/2015(BOE 179 de 28/7/2015).
1- PRIMER CURSO (960 h.)
Evaluación de riesgos y medidas preventivas. (128h)
Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales. (96h)
Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos. (160h)
Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas. (160h)
Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes. (128h)
Gestión de recursos de emergencias y protección civil. (96h)
Formación y orientación laboral (FOL) (96h)
Inglés Técnico I-S. (96h)
2- SEGUNDO CURSO (1040 h.)
Planificación en emergencias y protección civil. (120h)
Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias. (80h)
Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias. (120h)
Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate. (180h)
Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
Inglés Técnico II-S. (40h)
Proyecto de coordinación de emergencias y protección civil. (40h)
Formación en centros de trabajo (FCT) (400h)