Contamos con una gran experiencia en la formación de Técnicos de Fútbol en la que destacamos un profesorado en activo y una atención personalizada al alumnado. Posicionándonos así como referentes en la formación futbolística.

Contamos con una gran experiencia en la formación de Técnicos de Fútbol en la que destacamos un profesorado en activo y una atención personalizada al alumnado. Posicionándonos así como referentes en la formación futbolística.
Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Haber superado un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Y además: superar la prueba de acceso de carácter práctico.
Realizar la enseñanza del fútbol, siguiendo los objetivos, los contenidos, recursos y métodos de evaluación, en función de la programación general de la actividad.
Instruir a los alumnos sobre las técnicas y las tácticas básicas del fútbol.
Evaluar a su nivel la progresión del aprendizaje, identificar los errores de ejecución técnica y táctica de los deportistas y corregirlos.
Enseñar la utilización de las instalaciones específicas de los campos de fútbol.
Informar sobre la vestimenta adecuada para la práctica del fútbol.
Seleccionar, preparar y supervisar el material de enseñanza.
Ejercer el control del grupo, cohesionando y dinamizando la actividad.
Enseñar y hacer cumplir las normas básicas del reglamento del fútbol.
Motivar a los alumnos en el progreso técnico y la mejora de la condición física.
Transmitir a los deportistas las normas, valores y contenidos éticos de la práctica deportiva.
Introducir a los deportistas en la práctica deportiva saludable.
Prevenir las lesiones más frecuentes en el fútbol.
Aplicar en caso necesario la asistencia de emergencia siguiendo los protocolos y pautas.
Controlar la disponibilidad de la asistencia sanitaria existente.
Organizar el traslado del enfermo o accidentado, en caso de urgencia.
Colaborar con los servicios de asistencia médica de la instalación deportiva.
Detectar la información técnica relacionada con sus funciones profesionales.
Escuelas y centros de iniciación deportiva.
Clubes y asociaciones deportivas.
Federaciones deportivas.
Patronatos deportivos.
Empresas de servicios deportivos.
Centros escolares (actividades extraescolares).
Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
1- BLOQUE COMÚN (60 h)
Bases del comportamiento deportivo (20 h)
Primeros auxilios (30 h)
Actividad física adaptada (5 h)
Organización deportiva (5 h)
2- BLOQUE ESPECÍFICO (175 h)
Desarrollo profesional (10 h)
Dirección de equipos (10 h)
Metodología (20 h)
Preparación física (15 h)
Reglas de juego (20 h)
Seguridad deportiva (20 h)
Táctica y sistemas (40 h)
Técnica individual y colectiva (40 h)
El Bloque específico contiene los módulos de formación deportiva de carácter científico y técnico propios de las especialidades de fútbol.
3- BLOQUE COMPLEMENTARIO (25 h).
Comprende los contenidos que tienen por objetivo formativo la utilización de recursos tecnológicos, así como la atención a otros aspectos que deseen incorporar al currículo las Administraciones educativas en el ámbito de sus respectivas competencias.
4- BLOQUE DE FORMACIÓN PRÁCTICA (150 h).
Un bloque de formación práctica que se realizará al superar los bloques común, específico y complementario de cada nivel o grado.
El Ciclo de Grado Medio de Enseñanzas deportivas especiales en Fútbol nivel II.
La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio.
El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
Todos los aspirantes deberán acreditar su personalidad con el documento nacional de identidad u otro documento oficial identificativo.
Durante la realización de las pruebas, los miembros del tribunal velarán para que todos los participantes cumplan debidamente las condiciones señaladas para el recorrido, pudiendo descalificar, y por tanto no dejar concluir la prueba, a aquellos participantes que cometieran alguna irregularidad con intención de engaño.
Los aspirantes tendrán una sola oportunidad para efectuar cada ejercicio, y actuarán de forma individual, siguiendo el orden de participación que establecerá el tribunal.
El tribunal publicará el mismo día de la prueba, previamente a la realización de la misma y para conocimiento de los aspirantes, los itinerarios, los tiempos de referencia y el orden de participación.
PRIMERA PARTE: COMÚN
Objetivo: valoración de la condición física.
Contenido:
Evaluación: se considerará superada la primera parte de la prueba cuando el aspirante la haya completado en su totalidad y en las condiciones establecidas para cada caso.
SEGUNDA PARTE: ESPECÍFICA
Objetivo: valorar las destrezas específicas.
Contenido: el aspirante tendrá que completar un circuito técnico que se realizará en un campo de fútbol de medidas reglamentarias, utilizando balones reglamentarios de la especialidad y que incluirá, siguiendo el mismo orden, los ejercicios que se indican en este apartado. Los ejercicios se efectuarán o iniciarán, según el caso, en el lugar que se especifica en el gráfico (1):
Evaluación:
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial.
Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y los requisitos de acceso a estas enseñanzas.
Orden ECD 2023 / 2002 de 30 de Julio que establece el Currículo y requisitos de acceso de Técnico deportivo y Técnico deportivo superior en Fútbol y Fútbol Sala.
DOGV 6770 09-05-2012 Convocatoria Prueba física 2012