Plan de formación
Este Ciclo, integrado dentro del Plan LOGSE, consta de 1.400 horas, y 110 horas de formación complementaria.
1- PRIMER CURSO (960 h):
Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre (224 h).
Conducción de grupos en bicicletas (160 h).
Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos (224 h).
Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa (64 h).
Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios (96 h).
Actividades físicas para personas con discapacidades (64 h).
Dinámica de grupos (64 h).
Formación y Orientación Laboral (64 h).
2- SEGUNDO CURSO (550 h):
Formación en Centros de Trabajo (FCT) -1º Trimestre- (220 h).
*FORMACIÓN COMPLEMENTARIA -2ºTrimestre- (110h)
Curso de diseño de Actividades Deportivas en el Medio Natural:
– Bloque 1: Proceso y Desarrollo de un evento deportivo en el medio natural.
– Bloque 2: Diseño de carreras de montaña, trail running.
– Bloque 3: Curso de Iniciación a las actividades Náuticas (Vela, Remo, Kayak).
– Bloque 4: Profundización en deportes náuticos.(Kite Surf, Paddelsurf).
– Bloque 5: Actividades deportivas en nieve.
– Bloque 6: Deportes de montaña y escalada.
*Incluida en nuestro Ciclo Formativo. Se otorga un diploma expedido por el Área de Gestión Deportiva del Centro de Gestión de Calidad de la Universidad Politècnica de València.
Formación en centros de trabajo (FCT) -3ºTrimestre- (220h)